:
:

Powered by GetResponse email marketing software

Make Money Online Instantly

Make Money Online Instantly - Your One Stop Resource For "Make Money Online Instantly"

Monday, August 17, 2020

Diez Buenas Noticias Sobre El Coronavirus


NOTA (20 de marzo de 2020): a día de hoy este artículo publicado en las plataformas The Conversation ha tenido más de 20 millones de lectores en todo el mundo. Algunas pocas personas no han entendido el mensaje: "buenas noticias" NO ES UNA BANALIZACIÓN del problema. Es un mensaje de esperanza y optimismo: la ciencia jamás antes había estado tan bien preparada como ahora para combatir una pandemia. Pero DEBEMOS ACTUAR YA, sin pánico, sin histeria. ¡El pánico también causa muertes! Por eso, te recomiendo este otro artículo: La vacuna eres tú

 *********

El domingo día 1 de marzo por la noche publiqué este mismo post en The Conversation, en menos de tres días tuvo más de 2 millones de visitas, y ha tenido una repercusión en los medios de comunicación enorme. Se ha traducido al francés y al inglés. ¡Necesitamos buenas noticias! Aquí va de nuevo para los lectores asiduos de microBIO. El post más importante que he escrito jamás.




Independientemente de que al nuevo coronavirus lo clasifiquemos como pandemia, el tema va en serio. No hay que quitarle importancia. En menos de dos meses se ha extendido por varios continentes. Pero al virus le da igual que le llamemos pandemia o no. Pandemia significa una trasmisión sostenida, eficaz y continua de la enfermedad de forma simultánea en más de tres regiones geográficas distintas. Quizá ya estemos en fase de pandemia, pero eso no es sinónimo de muerte, pandemia no hace referencia a la letalidad de un virus sino a su transmisibilidad y extensión geográfica.

Lo que sin duda si hay es una pandemia de miedo. Por primera vez en la historia estamos viviendo una epidemia a tiempo real: todos los medios de comunicación, varias veces al día, todos los días en todo el planeta están hablando del coronavirus. Seguimos el goteo de cada uno de los casos en directo. ¡Incluso ha sido noticia de portada que el virus en Brasil ha mutado tres veces!

Insisto, el tema es serio, pero una de las primeras victimas del coronavirus en España ha sido el Ibex35. Hay que informar de lo que está ocurriendo, pero también necesitamos buenas noticias, y con el coronavirus también las hay. Van aquí las diez buenas noticias sobre el coronavirus.


1. Sabemos quién es.

Los primeros casos de SIDA se describieron en junio de 1981 y se tardaron más de dos años en identificar al virus causante de la enfermedad, el VIH. Ahora, los primeros casos de neumonía severa se notificaron en China el 31 de diciembre de 2019 y para el día 7 de enero ya se había identificado el virus. El genoma estuvo disponible el día 10. Ya sabemos que se trata de un nuevo coronavirus, del grupo 2B de la misma familia que el SARS, que le hemos denominado SARSCoV2. La enfermedad se denomina COVID19. Está emparentado con coronavirus de murciélagos. Los análisis genéticos confirman que se trata de un origen natural reciente (entre finales de noviembre y principios de diciembre) y que, aunque los virus viven mutando, su frecuencia de mutación no es muy alta (ref).


2. Sabemos cómo detectar al virus.

Desde el 13 de enero está disponible para todo el mundo un ensayo de RT-PCR para detectar el virus (ref).  En estos últimos meses se han ido perfeccionando este tipo de pruebas y evaluando su sensibilidad y especificidad (ref).

Ya se ha descrito el primer test rápido y sencillo (podría hacerse directamente en los centros de atención primaria), basado en la detección de anticuerpos frente al coronavirus en sangre: en 15 min, con una sensibilidad del 88% y una especificidad del 90% (ref). 



3. En China la situación está mejorando.

Las fuertes medidas de control y aislamiento impuestas por China están dando sus frutos. Desde hace ya varias semanas, el número de casos diagnosticados cada día está disminuyendo.



                                                   (Fuente

En otros países se está haciendo un seguimiento epidemiológico muy detallado, los focos son muy concretos, lo que puede permitir controlarlos con mayor facilidad. Por ejemplo, en Corea del Sur (ref) o Singapur (ref).
4. El 80% de los casos son leves.

La enfermedad no causa síntomas o son leves en un 81% de los casos. En el 14% restante puede causar neumonía grave y en un 5% puede llegar a ser crítica o incluso mortal.

5. La gente se cura.

Los únicos datos que a veces se muestran en los medios de comunicación son el aumento del número de casos confirmados y el número de fallecimientos, pero la mayoría de la gente infectada se cura. Hay 13 veces más curados que fallecimientos, y la proporción va en aumento (ref).


Total de recuperados por dia:

6. No afecta (casi) a los menores de edad.

Solo el 3% de los casos ocurre en menores de 20 años, y la mortalidad en menores de 40 años es solo del 0,2% (ref). En menores los síntomas son tan leves, que puede pasar desapercibido. Aunque el estudio es preliminar, no hay evidencia de infección intrauterina en mujeres con pneumonía por el coronavirus (ref), es decir, mujeres embarazadas con infección por el coronavirus han dado a luz bebés sanos y no infectados.


7. El virus se inactiva fácilmente.

El virus puede ser inactivado de las superficies de forma eficaz con una solución de etanol (alcohol al 62-71%), peróxido de hidrógeno (agua oxigenada al 0,5%) o hipoclorito sódico (lejía al 0,1%), en solo un minuto (ref). El lavado de manos frecuente con agua y jabón es la manera más eficaz de evitar el contagio.

8. Ya hay más de 250 artículos científicos sobre el nuevo coronavirus.

Es el momento de la ciencia y la cooperación. En poco más de un mes, ya se pueden consultar 264 artículos en PubMed sobre COVID19 o SARSCov2 (ref), además de otros tantos disponibles en los repositorios de artículos todavía no revisados (pre-prints). Son trabajos preliminares sobre vacunas, tratamientos, epidemiología, genética y filogenia, diagnóstico, aspectos clínicos, … Estos artículos están elaborados por cerca de 700 autores repartidos por todo el plantea. Es ciencia en común, compartida y en abierto. En 2003 cuando ocurrió lo del SARS se tardó más de un año en obtener menos de la mitad de artículos. Además, la mayoría de las revista científicas han dejado en abierto sus fondos sobre el tema de los coronavirus.



9. Ya hay prototipos de vacunas.

Nuestra capacidad de diseñar nuevas vacunas es espectacular. Ya hay más de ocho proyectos contra el nuevo coronavirus. Proponer un prototipo de una vacuna está yendo muy rápido. Hay ya grupos que trabajan en proyectos de vacunas contra otros virus similares y ahora se trata de cambiar de virus. Lo que puede alargar el desarrollo son todas las pruebas necesarias de toxicidad, efectos secundarios, seguridad, inmunogenicidad y eficacia en la protección. Por eso, se habla de varios meses u años, pero algunos prototipos ya están en marcha.

Por ejemplo, la vacuna mRNA-1273 de la empresa Moderna Inc. consiste en un fragmento de RNA mensajero que codifica para una proteína derivada de glicoproteína S de la superficie del coronavirus. Esta compañía tiene prototipos similares para otros virus como el Respiratorio Sincitial, Metapneumovirus, Parainfluenza tipo 3, Influenza H7N9, Citomegalovirus, Zika o Epstein-Barr (ref). Inovio Pharmaceuticals ha anunciado una vacuna sintética DNA para el nuevo coronavirus, INO-4800, basada también en el gen S de la superficie del virus (ref). Por su parte, Sanofi, va a emplear su plataforma de expresión en baculovirus recombinantes para producir grandes cantidades del antígeno de superficie del nuevo coronavirus (ref). El grupo de vacunas de la Universidad de Queensland, en Australia, ha anunciado que ya está trabajando en un prototipo empleado la técnica denominada "molecular clamp", una novedosa tecnología que consiste en crear moléculas quiméricas capaces de mantener la estructura tridimensional original del antígeno viral (ref). Esto permite producir vacunas empleado el genoma del virus en un tiempo record. Novavax, Inc. es otra empresa biotecnológica que ha anunciado su trabajo con el coronavirus (ref). Posee una tecnología para producir proteínas recombinantes que se ensamblan en nanopartículas y que con un adyuvante propio, son potentes inmunógenos. En España es el grupo de Luis Enjuanes e Isabel Sola del CNB-CSIC quienes están trabajando en vacunas contra los coronavirus desde hace años (ref). Algunos de estos prototipos, pronto se ensayarán en humanos.

10. Hay más de 80 ensayos clínicos con antivirales en curso.

Las vacunas son preventivas. Más importante aún son los posibles tratamientos de las personas que ya están enfermas. Ya hay más de 80 ensayos clínicos para analizar tratamientos contra el coronavirus (ref). Se trata de antivirales que se han empleado para otras infecciones, que ya están aprobados y que sabemos que son seguros.

Uno de los que ya se ha ensayado en humanos (ref), es el remdesivir (ref), un antiviral de amplio espectro, todavía en estudio, que ha sido ensayado contra el Ébola y el SARS/MERS. Es un análogo de la adenosina, que se incorpora en la cadena de RNA viral e inhibe su replicación. Otro candidato es la cloroquina, un antimalárico que también se ha visto que tiene una potente actividad antiviral. Se sabe que la cloroquina bloquea la infección viral aumentando el pH del endosoma que se necesita para la fusión del virus con la célula, inhibiendo así su entrada. Se ha comprobado que este compuesto bloquea al nuevo coronavirus in vitro (ref) y ya se está empleando en pacientes con neumonía por el coronavirus. Lopinavir y Ritonavir son dos inhibidores de las proteasas empleados como terapia antirretroviral, inhiben la maduración final del virus VIH. Como se ha comprobado que la proteasa del SARSCov2 es similar a la del VIH, ya se ha ensayado esta combinación en enfermos por el coronavirus (ref). Otros ensayos propuestos se basan en el uso del oseltamivir (un inhibidor de la neuraminidasa empleado contra el virus de la gripe), interferón-1b (proteína con función antiviral), antisueros de personas ya recuperadas o anticuerpos monoclonales para neutralizar el virus. Incluso ya se han propuestos nuevas terapias con sustancias inhibidoras, como la baricitinibina,  seleccionadas mediante inteligencia artificial (ref). 

La pandemia de gripe de 1918 causó más de 25 millones de muertos en menos de 25 semanas. ¿Podría volver a ocurrir algo similar hoy en dia? Como vemos, muy probablemente no, nunca hemos estado mejor preparados para combatir una pandemia. 

¡Es el momento de la ciencia y la cooperación!
¡Vamos a por él!
¡Haz viral este mensaje!



También te puede interesar:

La versión en francés (Dix informations rassurantes à propos du coronavirus)

La versión en inglés (Coronavirus: Ten reasons why you ought not to panic)



Sigue a tiempo real la epidemia del coronavirus (desde diciembre de 2019 hasta el 21 de febrero de 2020)

More information


  1. Viaje Interior
  2. Viaje 3 Dias Europa
  3. Lifestyle Medicine Certification
  4. Lifestyle Apparel
  5. Viaje Nepal
  6. Lifestyle 07
  7. Curiosidades 3
  8. Will Witon Viaje A Las Estrellas
  9. Lifestyle 50 Bose
  10. Lifestyle 600 System
  11. Viaje What Does It Mean In English
  12. Lifestyle Rv
  13. Curiosidades Now United
  14. Lifestyle 48
  15. Lifestyle Influencers
  16. Curiosidades Nba
  17. Viaje Marte
  18. Viaje Onirico
  19. Viaje Y Turismo
  20. Viaje Humanitario
  21. Curiosidades 3M
  22. Viaje 420
  23. Lifestyle Wake
  24. Viajar Vs Recorrer
  25. Lifestyle 18
  26. Lifestyle Jewelry
  27. Lifestyle Amrit Maan
  28. Curiosidades Unorthodox
  29. Viaje Grecia
  30. Viaje Jalapeno Phat
  31. Lifestyle Lift
  32. Curiosidades Mundo Animal
  33. Will Lifestyle Store
  34. Lifestyle And Fitness
  35. Curiosidades Hormigas
  36. Viaje Farmer Bill Hatchet
  37. Curiosidades Umbanda
  38. Curiosidades Historicas
  39. Lifestyle Jordan
  40. Lifestyle Without Money
  41. Lifestyle Blinds
  42. Viaje New York
  43. Viaje Movie
  44. Viaje 8 Dias Grecia
  45. Viaje To Cancun
  46. Viaje Platino
  47. Viaje Luna
  48. Will Lifestyle Near Me
  49. Viaje Largo Acordes
  50. Viaje Net
  51. Lifestyle 4X4 Morley
  52. Viaje Del Heroe
  53. Curiosidades 3M
  54. Curiosidades Minecraft
  55. How Lifestyle Diseases Can Be Prevented
  56. 99 Curiosidades Brooklyn 99
  57. Lifestyle One
  58. Curiosidades Van Gogh
  59. Viaje A La Semilla
  60. Viaje Guanabara
  61. Where Are Lifestyle Campers Made
  62. Curiosidades Mundo Animal
  63. How To Spell Viaje In English
  64. Lifecycle 9500R
  65. Curiosidades De Kid Vs Kat
  66. Curiosidades Zoom
  67. How Much Lifestyle Cost
  68. Curiosidades Y Algo Mas
  69. Viaje Friends And Family
  70. With Lifestyle Meaning
  71. Curiosidades En El Mundo
  72. Lifestyle Furniture Iom
  73. Viaje Sangriento
  74. Viaje Oro Perfecto
  75. Curiosidades Animais
  76. Curiosidades Juegos Olimpicos
  77. Curiosidades 8 Apellidos Catalanes
  78. Viaje Y Mesa Electoral
  79. Lifestyle Ultra Thin
  80. How Much Do Lifestyle Models Make
  81. Lifestyle With 200K Salary
  82. Viaje Tripulado A Marte
  83. Lifestyle 10
  84. Viaje Luna
  85. Viaje Virtual
  86. How Many Lifestyle Blogs Are There
  87. Viaje Util
  88. Curiosidades Vinho
  89. Viaje Juntos 2018
  90. Lifestyle 28 Bose
  91. Curiosidades Toy Story
  92. Lifestyle Without Technology
  93. Viaje 10Th Anniversary
  94. Viaje Zombie Antidote
  95. Curiosidades Historia
  96. Lifestyle Vs Diet
  97. Curiosidades Em Ingles
  98. Viaje Movie
  99. Viaje De Chihiro Interpretacion
  100. Lifestyle Jay Gwuapo
  101. Lifestyle Garden Centre
  102. Curiosidades Sobre Cachorros
  103. Curiosidades Keanu Reeves
  104. Lifestyle Garage Door Screen
  105. Lifestyle Xperia Mall Palava
  106. Viaje Ghost Rider
  107. Lifestyle 80
  108. Is Lifestyle Sports Open
  109. Viajes Y Mas
  110. Curiosidades 10
  111. 8 Curiosidades Sobre Baratas
  112. Lifestyle Vs Trojan Condoms
  113. Is Lifestyle An Indian Brand
  114. Viajes Baratos
  115. Viaje Near Me
  116. Lifestyle Jordan
  117. Lifestyle Uae
  118. Curiosidades 31 Minutos
  119. Viaje Ghost Pepper
  120. Thirteen Reasons Why Curiosidades
  121. Lifestyle Topics
  122. 60 Curiosidades Sobre Gatos
  123. Viajes 9 Dias
  124. Viaje 9 Dias Turquia
  125. Viajes Y Mas
  126. Viaje Redondo Pelicula
  127. Curiosidades Gta V
  128. Lifestyle Motors
  129. Viaje A Las Estrellas
  130. Lifestyle Vs Way Of Life
  131. Curiosidades Parks And Recreation
  132. Lifestyle Synonym
  133. Viaje Hamaki
  134. Curiosidades 365 Dni
  135. Curiosidades Zootropolis
  136. Viaje Riviera Maya
  137. Lifestyle 52
  138. Curiosidades Geografia
  139. What Lifestyle Can I Afford
  140. Lifestyle 2000
  141. Curiosidades Italia
  142. Curiosidades 4X4
  143. Viaje Por Europa
  144. Lifestyle Wiki
  145. Lifestyle 48 Series Iii
  146. What'S Viaje In English
  147. Curiosidades 30
  148. Curiosidades Yoonmin
  149. Viaje Meaning
  150. Curiosidades Nutritivas
  151. Lifestyle 033
  152. Viaje A Cancun
  153. Curiosidades Del Mundo Y La Naturaleza
  154. For Lifestyle-Related Diseases
  155. Curiosidades Random
  156. Lifestyle Blogs Like The Tig
  157. Lifestyle Zero Condom Size
  158. Lifestyle With A Conscience
  159. Viaje Virtual
  160. Viaje 80 Dias
  161. Curiosidades 007
  162. Curiosidades Now United
  163. Lifestyle Quest Mall
  164. Viaje Luna
  165. Curiosidades Grace And Frankie
  166. Lifestyle Lite
  167. Curiosidades 9 De Julio
  168. Viaje Mas Largo
  169. Lifestyle Brands Like Goop
  170. Curiosidades Uruguai
  171. Curiosidades The 100

Lucerna (Suiza): Altstadt, El Casco Antiguo

Lucerna (Suiza)
Ubicada ante un impresionante panorama alpino se halla Lucerna, la puerta de entrada a la Suiza Central, a orillas del Lago de los Cuatro Cantones (Vierwaldstättersee). Gracias a sus atracciones, sus tiendas de recuerdos y relojes, la localización atractiva en el lago y las montañas de excursión cercanas Rigi, Pilatus o Stanserhorn, la ciudad es destino de numerosos grupos de turistas y viajeros individuales que atraviesan Suiza. Lucerna es una ciudad compacta que se recorre fácilmente a pie.
El casco medieval se encuentra en la orilla norte del río Reuss y se accede hasta él desde la estación de tren en la orilla sur, cruzando el puente medieval de Kapelbrücke, la imagen de la ciudad, con sus frontones pintados, uno de los puentes techados de madera más antiguos de Europa. Las casas históricas, adornadas de frescos, se hallan en el casco antiguo en plazas pintorescas como el mercado del vino (Weinmarkt).
La mejor vista de Lucerna se contempla desde las torres de la muralla medieval que rodea el norte del casco antiguo.
Lucerna (Suiza)
»» Un poco de historia de Lucerna (Suiza):
Tras la caída del Imperio Romano a principios del siglo VI, los pueblos alamanes incrementaron su influencia en el área de la actual Suiza. Alrededor del 750 fue fundado el monasterio benedictino de San Leodegar, que fue adquirido a mediados del siglo IX por la abadía de Murbach en Alsacia. El nombre latino de 'Luciaria' aparece por primera vez en los registros históricos en el año 840. La ciudad de Lucerna fue en la Edad Media una dependencia del monasterio alsaciano de Murbach, pero con el tiempo fue recobrando su antigua autonomía. El año 1178 fue un año decisivo en sus relaciones con el monasterio y es considerado el año en el que consiguió el derecho al villazgo. Tras la apertura del paso de San Gotardo en 1220 creció la riqueza de la ciudad al encontrarse en un punto crucial en la ruta de tránsito entre Italia y la Europa septentrional. Durante la Reforma, lideró la resistencia católica en Suiza y se vio implicada en múltiples conflictos políticos y religiosos. La ciudad ingresó en la Confederación Suiza en 1332.
Lucerna (Suiza)
En 1415 Lucerna obtuvo el Reichsfreiheit de manos del emperador Segismundo del Sacro Imperio Romano Germánico y logró convertirse en uno de los miembros fuertes de la Confederación suiza. La ciudad desarrolló sus infraestructuras, creó impuestos y formó sus propios oficiales. En 1419 la ciudad fue la primera en llevar a cabo un juicio por brujería contra un hombre. Tras la victoria de los católicos sobre los protestantes en la batalla de Kappel en 1531, los 'cantones' católicos dominaron la Confederación. Sin embargo en 1712 las ciudades protestantes ganaron la Segunda Guerra de Villmerg que les devolvió su poder. En 1798 la Armada francesa invade Suiza. En 1847 Lucerna participa en la guerra del Sonderbund que opone algunos cantones católicos conservadores contra algunos otros protestantes y liberales. Lucerna participa de lado de la liga católica. La guerra es ganada por los liberales que imponen una república federal.
Weinmarkt (Lucerna)
»» Edificios y espacios de interés en el Altstadt (Lucerna/Suiza)
El casco antiguo de Lucerna se asienta en una zona poco profunda del Reuss. Desde la Edad Media, la ciudad ha estado defendida por una muralla en su flanco norte y por el Kapellbrücke, que cruza el río por su flanco oriental. Casas históricas y con frescos se alinean en las pintorescas plazas del Altstadt, el casco antiguo de Lucerna. Aún se conserva la distribución original del mismo y las fachadas de sus hermosas casas históricas pintadas con frescos o decoradas con esgrafiado, especialmente en los alrededores de la Hirschenplatz, cuyo nombre procede de una posada medieval, y en la Weinmarktgasse.
Mühlenplatz ya se usaba como área de asentamiento antes de que Lucerna se convirtiera en una ciudad. Kornmarkt, el mercado del grano, ya existía desde 1370 en un edificio que se convertiría más tarde en el Rathaus, el ayuntamiento. Weinmarkt, el mercado del vino donde en 1332 Lucerna prestó juramento a la confederación suiza junto con los cantones de Uri, Schwyz y Unterwalden, es una céntrica plaza que está rodeada de hermosas casas, muchas de ellas sedes de gremios, como Zu Pfirsten. Este histórico barrio es, en la actualidad, un bullicioso centro urbano y abunda en tiendas, restaurantes y cafés.
Kapellbrücke (Lucerna)
» Kapellbrücke (Puente de la Capilla) [Web oficial]: Este puente peatonal cubierto del siglo XIV, símbolo de Lucerna, recibe su nombre de la vecina capilla de San Pedro (Peterskapelle). Considerado como el puente de madera cubierto más antiguo de Europa, cruza en diagonal las aguas del Reuss y formaba parte de las fortificaciones de la ciudad, que la protegían de los ataques desde el lago. Los 111 paneles pictóricos del techo, incorporados en el siglo XVII, muestran escenas de la historia suiza y de Lucerna, incluyendo biografías de los santos patrones de la ciudad, San Leodegario y San Mauricio. Las pinturas se crearon durante la Contrarreforma con escenas que promueven la iglesia católica, imprimiendo una explicación de los grabados debajo de cada escena. Los miembros del consejo de la ciudad patrocinaron cada pintura, así pudieron añadir su escudo de armas personal. El 18 de agosto de 1993, un incendio lo destruyó parcialmente, pero fue reconstruido y la mayoría de las pinturas se restauraron o se reemplazaron por copias.
Wasserturm (Lucerna)
En el centro del río, el puente se une a la Wasserturm. La Torre del Agua, otro de los símbolos de Lucerna, fue construida alrededor de 1300 como parte de la muralla de la ciudad, siendo usada como archivo, tesorería, cárcel y cámara de tortura. Otras fuentes históricas datan su construcción poco después de 1262 bajo el gobierno de Berthold von Steinbrunn, entonces abad del monasterio alsaciano en Murbach y gobernante de la ciudad. Wasserturm se menciona por primera vez en 1367. La armadura del techo que todavía existe hoy puede datarse en 1339. La torre octogonal y ligeramente inclinada, de 34 metros de altura, complementa las fortificaciones de la ciudad hacia el lago. Desde 1939, el piso medio acoge la sede de la Asociación de Artillería de Lucerna. Una colonia de vencejos reales anida desde hace decenios debajo del tejado. Cuando estas aves blancas y negras vuelven de sus residencias invernales en África, traen consigo la primavera a la ciudad.
Kapellplatz (Lucerna)
» Kapellplatz: Esta pintoresca plaza está llena de vida, especialmente los días de mercado. En el centro se encuentra la Fritschibrunnen, una fuente neorrenacentista de 1918 rematada por la imagen de Fritschi, un personaje legendario asociado a la primavera y la diversión al que se le rinde homenaje en el Fasnacht, el carnaval de Lucerna. La Peterskapelle (Capilla de San Pedro), la capilla del siglo XVIII (se fundó en 1178 pero que se reconstruyó posteriormente en varias ocasiones) de la que tomó su nombre la plaza, fue construida sobre un templo antiguo de 1178, la primera que se construyó en la ciudad. En la capilla se guarda un crucifijo gótico del siglo XIV. Detrás de ella puede verse la Haus zur Gilgen. Es una gran casa de estilo gótico, construida entre 1507 y 1510. Se modificó en 1732 de acuerdo con el gusto barroco de la época. En la fachada que mira al lago puede verse una torre cilíndrica que formaba parte de las antiguas murallas defensivas de la ciudad.
Altes Rathaus (Lucerna)
» Kornmarkt (Mercado del Grano): Era la plaza donde se realizaba el mercado medieval, y que hoy ofrece otro mercadillo tradicional cada fin de semana. Domina la plaza, y el Altes Rathaus (Ayuntamiento Antiguo), que da a la ribera del río Reuss. Es un edificio de estilo renacentista florentino, construido entre 1602 y 1606 por Anton Isenmann. Del consistorio original del siglo XIV que ocupaba este mismo lugar sólo se conserva una torre de 1505, parte de las fortificaciones de la ciudad. Destaca la sala consistorial, cubierta con paneles de madera finamente tallados. En su sección más alta se encuentran dos relojes: uno en la parte alta del edificio y otro en la cúpula. Las arcadas abiertas que dan al río Reuss sirven aún hoy en día para el mercado semanal, mientras que el Kornschütte (granero) que se encuentra encima, antaño galería pública de compras, se utiliza hoy como sala para conciertos y exposiciones. El edificio está rodeado de numerosas casas del siglo XVI, algunas de ellas gremiales como Zu Pfistern, con hermosos frescos. Algunas de ellas se modificaron durante la época barroca. 
» Am-Rhyn Haus (Furrengasse, 21): Esta mansión, que forma una unidad con el Rathaus, fue ordenada levantar entre 1616 y 1618 por Schultheiss Walter am Rhyn con la parte trasera en estilo Luis XVI. Hasta 2008, cuando se fusionó con la Sammlung Rosengart, albergó el Picasso Museum. Actualmente el edificio está siendo restaurado.
Weinmarkt (Lucerna)
» Weinmarkt (Mercado del Vino) [Web oficial]: La Weinmarkt es el corazón del casco antiguo y uno de los lugares más hermosos del casco antiguo de Lucerna. Desde el año 1300 es la principal plaza de la ciudad. En el centro de la misma se encuentra la Weinmarktbrunnen, una copia de la fuente gótica del siglo XV, cuyo original se conserva en el Historisches Museum (Museo Histórico). Delimitan el recinto casas típicas de los siglos XV y XVI, con fachadas pintadas durante los siglos XVIII y XIX. Entre ellas destacan la Weinmarktpotheke, antigua farmacia de 1530; y la Zunfthaus zur Metzgern, construida entre 1529 y 1533. Fue la sede del gremio de carniceros. En el ángulo meridional se encuentra el hotel Waage, edificio de 1836. En la Weinmarkt, Lucerna prestó juramento a la Confederación Suiza junto con los cantones de Uri, Schwyz y Unterwalden. Las angostas calles que parten de esta plaza, al igual que la cercana Hirschensplatz (su nombre procede de una posada medieval), conservan fachadas de las casas que permanecen intactas con respecto al aspecto que tenían en la Edad Media. Muchas de ellas albergan sedes gremiales.
»» Otras entradas de Lucerna en el blog: » Lucerna (Suiza): Alrededores del Altstadt
»» Luzern Tourismus AG: » Zentralstrasse, 5
»» Bibliografía: » Suiza (Guías Visuales 'El País Aguilar') » Folletos turísticos de Luzern Tourismus AG
»» Enlaces: 
» Stadt Luzern » Luzern (Offizieller Reiseführer von Luzern) » Lucerna (Myswitzerland) » Lucerna (Swiss World) » Guía de Lucerna
Related links