:
:

Powered by GetResponse email marketing software

Make Money Online Instantly

Make Money Online Instantly - Your One Stop Resource For "Make Money Online Instantly"

Tuesday, August 4, 2020

Matilde De Flandes, La Reina Del Conquistador Normando De Inglaterra (I)


La historia de la conquista normanda de Inglaterra es muy conocida para los habituales del blog, con las entradas dedicadas al año en que se produjo (1066), al supuesto juramento de lealtad de Harold Godwinsona Guillermo de Normandía, a la accidentada coronación de este y a los intentos sajones de oponerse a la dominación normanda, personalizados en Edgar Aethelingy en Hereward the Wake. Pero como desgraciadamente sucede en muchas ocasiones, las mujeres que también fueron protagonistas de la historia suelen quedar en un olvidado segundo plano. Saben también los seguidores del blog que en el mismo hay numerosas entradas dedicadas a importantes mujeres, especialmente de la nobleza y la realeza, pero lo cierto es que hasta ahora no había hablado de Matilda de Flandes, esposa de Guillermo el Conquistador y, por tanto, duquesa de Normandía y reina de Inglaterra. Es momento de poner remedio a esta omisión.
El padre de Matilde era el conde Balduino V de Flandes, uno de los dirigentes más destacados y poderosos de la Europa de su época, un hombre con fama de sabiduría e integridad moral y que contaba con el respeto y la estima de los monarcas y magnates civiles y religiosos del momento, hasta el punto de que su cuñado Enrique I de Francia lo designó como regente de su hijo Felipe. Entre sus ancestros se contaban entre otros figuras de la talla de Carlomagno o del rey de Wessex Alfredo el Grande.
La madre de Matilde, de no menos noble origen y ancestros que su esposo, era la condesa Adela, hija y hermana de reyes de Francia y calificada en su tiempo con adjetivos como sabia y pía. Como es habitual en la época no hay registro fehaciente de la fecha de nacimiento de Matilde, que podemos situar en torno al año 1032. Tenía dos hermanos, de nombre Balduino y Roberto. El cronista Orderic Vitalis dice de Matilde que «brotó del tronco de los reyes de la Galia y los emperadores de Alemania y obtuvo renombre tanto por su nobleza de sangre como por su carácter».
Matilde creció entre los castillos flamencos de Brujas y Lille rodeada de un clima de violencia y asesinatos que, no obstante, no impedía el florecimiento del comercio del condado con el resto de Europa. Muy posiblemente conoció a la exiliada reina inglesa Emma de Normandía, notoria mujer que fue esposa de un rey sajón y uno danés de Inglaterra y madre también de dos reyes ingleses, uno danés y uno sajón. La experiencia personal y política de Emma y su dominio de su Normandía natal y de su Inglaterra adoptiva debieron suponer una enorme fuente de conocimientos para la joven Matilde y le serían al menos tan de utilidad como la ciudada educación que por su posición recibió, cuando siguiera los pasos de Emma como reina de Inglaterra y esposa de un normando.
[caption id="attachment_6313" align="alignleft" width="224"]img_1779Abadía de Tewkesbury[/caption]
Aunque era muy consciente del papel que se le reservaba como esposa de quien sus padres eligieran por motivos políticos, Matilde iba muy pronto a demostrar su carácter. Se enamoró de un noble inglés enviado como embajador a Flandes llamado Brithric Meaw, a pesar de que él era bastante mayor que ella. Según relata la Crónica de la Abadía de Tekewsbury (localidad que pertenecía al magnate inglés) la joven osó enviar un mensajero convocado a Brithric, al que declaró su amor y propuso matrimonio. El noble, bastante más consciente que ella de las implicaciones de una acción así, declinó la oferta.
Pero había un candidato bastante obvio a la mano de Matilde teniendo en cuenta las motivaciones que llevaban a los gobiernos de la época a concertar matrimonios de la nobleza. En Normandía regía como duque Guillermo, conocido por su origen como el Bastardo, que estaba soltero y a quien sus nobles urgían a casarse para conseguir una alianza política y asegurar la sucesión en el ducado. Flandes y Normandía eran vecinos, con problemas similares en sus fronteras y además Matilde era sobrina del rey de Francia, a quien Guillermo debía obediencia como señor soberano y con quien también compartía fronteras Normandía.
Para Balduino, reforzar la relación con un vecino y vasallo del rey de Francia podía favorecer la presentación de un frente común en caso de que se repitiesen los conflictos que años antes tuvo con el emperador del Sacro Imperio, así que recibió con gran satisfacción a los emisarios normandos que, sobre el año 1049, solicitaron la mano de Matilde para su duque.
Pero Matilde, como ya hemos visto, tenía una gran personalidad. La unión con un duque normando de origen bastardo no fue de su agrado y así lo hizo saber. Según diversas crónicas Matilde proclamó a los cuatro vientos que no se casaría con un bastardo. Los ruegos de su padre fueron inútiles y Balduino se vio obligado a trasladar a Guillermo la respuesta de su hija a su proposión matrimonial.
Pero, según estas misma crónicas, si Matilda pensaba que se había salido con la suya estaba muy equivocada. Un día, cuando salía de misa con sus damas de compañía, fue abordada por un individuo. Este hombre, que no era sino un agraviado y enfurecido Guillermo de Normandía, cogió a Matilda del pelo, la arrastró sobre el barro y le propinó una soberana paliza. Sin que nadie pudiera detenerlo, volvió a subir a su caballo y se marchó, dejando a la joven en un estado lamentable.
Sobre lo ocurrido a continuación hay que mostrar la debida cautela. Balduino, convencido de que después de lo ocurrido Matilda no querría saber nada más de Guillermo, comenzó a buscarle otro esposo. Pero, para sorpresa de todos y siempre según estas crónicas, Matilda declaró desde el lecho donde se recuperaba de sus heridas que quería casarse con el duque de Normandía. A preguntas de su asombrado padre, respondió que ahora conocía mejor a Guillermo y que un hombre tan valiente y atrevido como para presentarse en el palacio de su padre y golpearla era sin duda alguien digno de su mano.
Otras fuentes apuntan a que estos hechos coincidieron con el rechazo del inglés Brithric y que fue por despecho por lo que Matilda aceptó la propuesta de Guillermo que, en todo caso, era mucho mejor partido que el sajón.
Hay muchas dudas sobre la veracidad de esta historia, aunque la autora del libro que sirve de base a esta entrada apunta que el hecho de que se recoja en crónicas tanto flamencas como francesas y normandas parece señalar a algún fondo de verdad en la misma.
[caption id="attachment_5311" align="alignright" width="200"]4190078Guillermo de Normandía[/caption]
Pero si algo está claro en esta historia es que si Matilde y Guillermo llegaban a casarse no sería porque las circunstancias lo pusieran fácil. Cuando el compromiso se hizo público, la oposición al mismo llegó nada más y nada menos que de la máxima autoridad espiritual en Europa; el papa León IX prohibió la unión. No nos han llegado los motivos de esta decisión, salvo que esa unión sería contraria a la ley canónica. Hay varias teorías sobre el grado de consanguinidad de los prometidos, pero probablemente hubiera una razón política relacionada con la vinculación entre el papa y el emperador, a cuyos intereses ya hemos visto que esta unión podía perjudicar. En todo caso, una negativa papal no era algo que pudiera tomarse a broma.
Lo que ocurrió a continuación no está muy claro. Algunas fuentes hablan de una embajada enviada por Guillermo al papa liderada por el respetado obispo Lanfranc (tras la conquista de Inglaterra sería arzobispo de Canterbury) que convenció a León IX para levantar la prohibición. Otras hablan de que el papa fue hecho prisionero por un grupo de normandos que habían establecido un reino en Sicilia, lo que aprovechó Guillermo para casarse con Matilde.
Ni siquiera sobre la fecha en la que finalmente Guillermo y Matilde contrajeron matrimonio existe consenso, oscilando las fechas sugeridas entre los años 1050 y 1056; lo más probable es que la unión tuviera lugar entre 1050 y 1051. Lo que sí parecía seguro, vistos los antecedentes, es que, una vez casada con Guillermo, la vida de Matilde no iba a resultar aburrida. Y así fue... pero esa es otra historia, a la que dedicaremos la segunda entrada de esta serie.
Fuente| Alison Weir. Queens of the Conquest: England's medieval Queens. 

Related news


  1. Is Viajar Regular Or Irregular
  2. Lifestyle Awareness Tea
  3. Viaje In English
  4. Is Viaje A Noun
  5. Why Nirmal Lifestyle Mulund Closed
  6. Viaje Travel And Tours
  7. Curiosidades Kim Jong Un
  8. Curiosidades España
  9. How Many Lifestyle Stores In India
  10. Lifestyle 360 Pearland
  11. Lifestyle Articles
  12. Lifestyle Like Meaning
  13. Are Lifestyle Diseases Preventable
  14. Lifestyle Vs Culture
  15. Lifestyle Of Mukesh Ambani
  16. Curiosidades Plantas Vs Zombies
  17. Curiosidades Futebol
  18. Viaje 540
  19. Viaje A Cancun
  20. Lifestyle Food
  21. Curiosidades Argentina
  22. Viaje Verano 2020
  23. Curiosidades Kim Taehyung
  24. Lifestyle Hyderabad
  25. Viaje Wmd
  26. How To Spell Viaje In English
  27. Viajes Or El Mundo
  28. Viaje Del Cliente
  29. Curiosidades Titanic
  30. What Lifestyle Causes Cancer
  31. Lifestyle Australia
  32. Who Lifestyle Medicine
  33. Curiosidades Lisboa
  34. How Much Do Lifestyle Bloggers Make
  35. When Lifestyle Is Sedentary
  36. Can Lifestyle Changes Reverse Hypertension
  37. Lifestyle 5E
  38. Lifestyle Near Me
  39. Lifestyle 600
  40. Why Lifestyle Is Important
  41. Another Word For Viaje
  42. Viaje Wmd
  43. Lifestyle Unidays
  44. Curiosidades Once Upon A Time In Hollywood
  45. Curiosidades Religiosas
  46. Lifestyle And Wellness
  47. Viaje To Go
  48. Curiosidades 2 Guerra
  49. Lifestyle Ultra Sensitive Size
  50. Viajo Por Viaje
  51. Curiosidades Coronavirus
  52. Viaje Vs Excursion
  53. Viaje Uzbekistan Politours
  54. Lifestyle Gift Card
  55. Like Viaje
  56. Curiosidades Yu Yu Hakusho
  57. Lifestyle 50
  58. Viaje 2 La Isla Misteriosa Cast
  59. Lifestyle 52
  60. Where Is Lifestyle Christianity Located
  61. Curiosidades Que Vc Nao Sabia
  62. Curiosidades Once Upon A Time In Hollywood
  63. How Lifestyle Affects Aging
  64. Curiosidades Italia
  65. Lifestyle Promo Code
  66. Viaje Espacial Letra
  67. Curiosidades Brasil
  68. Who Lifestyle Medicine
  69. Is Lifestyle A Demographic
  70. Viaje Riviera Maya
  71. Viaje Del Emprendedor
  72. Viaje 540
  73. Viaje 2 Reparto
  74. Curiosidades 30 Rock
  75. Curiosidades Walt Disney
  76. Lifestyle Youtube Channel Name Ideas
  77. Lifestyle 6X4Ft Greenhouse With Base
  78. Curiosidades 9
  79. What'S Viajar Mean
  80. Viaje Virtual A Disney
  81. Lifestyle 30
  82. Curiosidades 4
  83. Lifestyle 45Cm Cabinets
  84. Curiosidades Rock And Roll
  85. Curiosidades 30 Rock
  86. Curiosidades Bts
  87. Curiosidades Karate
  88. Viaje Or Cuzco
  89. Curiosidades
  90. When Is Lifestyle Sale Starting 2019
  91. Curiosidades Titanic
  92. Lifestyle Junior Golf Tour
  93. Lifestyle 07
  94. Viaje Zombie
  95. Lifestyle X Performance
  96. Curiosidades 300
  97. Will Smith Viaje
  98. Viajar Quotes
  99. Lifestyle Galaxy
  100. Lifestyle Lift
  101. 8 Curiosidades Sobre O Trânsito
  102. Lifestyle 650 Home Entertainment System
  103. Viaje Leaded
  104. Why Sedentary Lifestyle Is Bad
  105. Curiosidades Quimicas
  106. Viaje 7 Tazas
  107. Lifestyle For Living
  108. Lifestyle X Performance
  109. Curiosidades 5 Sentidos
  110. Lifestyle Youtube Channel Name Ideas
  111. Lifestyle Magazine
  112. 40 Curiosidades Sobre Os Cães
  113. What Lifestyle Factors Affect Health
  114. Lifestyle Lyrics
  115. Viaje Vs Viajar
  116. Viaje Y Turismo Pedraza
  117. Viaje Virtual A Tierra Santa
  118. Viaje Republica Dominicana
  119. Curiosidades Que Nadie Sabe
  120. Viaje Cigars
  121. Curiosidades 9 De Julio
  122. Viaje Juntos 2018
  123. Viaje Kenia Tanzania Y Zanzibar
  124. Is Lifestyle By Focus Legit
  125. Lifestyle Motors
  126. Viaje 3 Dias Europa
  127. Lifestyle Realty
  128. Lifestyle Extra Sling
  129. Lifestyle 180
  130. Viaje In English
  131. Curiosidades Alina Reno Nv
  132. Curiosidades Y Copias
  133. Lifestyle Screens
  134. Lifestyle Xl Condoms Size
  135. Curiosidades De Kid Vs Kat
  136. Lifestyle Without Food Book
  137. Lifestyle Insurance
  138. Lifestyle Lyrics Amrit Maan
  139. Curiosidades Zelda
  140. How Lifestyle Affects Health
  141. Lifestyle 35 Bose
  142. Lifestyle Newborn Photography
  143. How Lifestyle Affects The Condition Of The Skin
  144. Curiosidades 3 Temporada Stranger Things
  145. Curiosidades 50 Sombras De Grey Pelicula
  146. Lifestyle Dubai
  147. Lifestyle 94
  148. Lifestyle Without Alcohol
  149. Curiosidades Xpresstv
  150. How To Say Viaje In English
  151. Curiosidades Inuteis
  152. Viaje 10Th Anniversary
  153. Curiosidades Estupidas
  154. Lifestyle Campers
  155. Curiosidades Bolivia
  156. Lifestyle Photography
  157. 40 Curiosidades Sobre Os Cães
  158. Curiosidades Alien Vs Predator
  159. Viaje Bruce Banner And The Hulk
  160. Viaje Del Cliente
  161. Lifestyle Begumpet
  162. Lifestyle Business
  163. Curiosidades Rusia
  164. Curiosidades 1917
  165. Viaje Hacia El Mar
  166. To Lifestyle Def
  167. Viaje Del Emprendedor
  168. Lifestyle Youtube Channels
  169. Can Lifestyle Changes Reverse Hypertension
  170. Curiosidades 4 Julio
  171. What Lifestyle Causes Diabetes
  172. Curiosidades How I Met Your Mother
  173. What'S Viajar Mean
  174. Curiosidades Kill Bill
  175. Where Is Lifestyle Christianity University
  176. Doctor Who Curiosidades
  177. Viaje Bruce Banner Cigar Review
  178. Viaje Zombie Red

Un Día De Reciclador: Cuando El Diseño No Resuelve

Es aterradora la cantidad de basura que arrojamos a botaderos mal gestionados cuando no a ríos o mares. El reciclaje es una absoluta necesidad y los recicladores, héroes urbanos nos ayudan a recuperar buena parte de lo que para nosotros es basura

El tema  me obsesiona,  estoy tratando de minimizar al mínimo los desechos de mi casa. En una finca es fácil pues todo lo orgánico se vuelve  compost y hay espacio para ir clasificando lo reciclable.
Como en las vecindades no pasa el reciclador, apenas el camión de la basura, entregarle a estos héroes urbanos el material que se puede reciclar no es una opción, por ello en cuanto el montonero de plásticos, cartones y vidrios superó los límites de la decencia, llené mi vetusto Chevrolet Sprint con seis meses de desechos y me fui con estos a la bodega de reciclaje no muy lejos de mi casa.

En esta corta nota les cuento lo que aprendí:

El resultado de varios meses de reciclaje listo para salir su valor $22.000


Al llegar al lugar hice la fila detrás de dos recicladores con los cuales me puse a conversar. Ellos en sus recorridos hacen entre 30 y 40 mil pesos diarios,  En Chía se han organizado en una cooperativa y se reparten territorios. El crecimiento desordenado del municipio y la construcción de conjuntos y edificios los ha beneficiado pues en estos lugares ya recogen una buena cantidad de material clasificado sin tener que movilizarse demasiado.

Los precios que pagan por los materiales son muy bajos y oscilan dependiendo de oferta y demanda.  Lo más rentable es la chatarra siendo la mejor la de aluminio, el cartón y lo que llaman "archivo" que corresponde a revistas y papeles de buena calidad.  Me sorprendió lo poco que pagan por el vidrio, $100 por kilo y por el plástico derivado de envases.

Mi pequeño Sprint a reventar, "rindió" $22.000 entre botellas, cartones y periódicos. Mi "colega" Don Gregorio que venía adelante en carro de pedal, seguramente hizo menos.

El problema también tiene que ver con el volumen. Como el plástico principalmente se recoge en botellas de líquidos e insumos para el hogar, la relación de volumen vs peso, es perjudicial para el reciclador que a pesar de prensar las botellas e implementos PET, lleva mucho volumen con poco valor.
Mi viaje con los desperdicios del reciclaje me dio un retorno de $22.000 cerca de us $7 con los que posteriormente hice el mercado de frutas de estación para la semana.
El problema en mayor volumen también lo es para la bodega de reciclaje cuyas caoticas torres de desperdicios ocupan mucho espacio. No son bien vistos por vecinos, suelen tener problemas por uso de suelos. El negocio seguramente está en el transformador que es quien pica y funde estos materiales para su reutilización posterior.

Momento de pago. Mi pequeño vehiculo, mayor que todos los vehiculos a pedal de mis "colegas", me dejó $22.000

Al final mi ejercicio, que tenía como finalidad entender el problema desde la comercialización para pensar en algunas hipótesis de proyectos de diseño, fue estéril. Más interesantes las reflexiones mientras hacía la fila detrás de dos minúsculos carros de pedal conversando con  personas que habían dedicado toda la mañana para recoger quizás una suma inferior a la que gané con mi ejercicio.

He visto muchos proyectos universitarios de diseño proponiendo  carritos para recicladores. Ese no es el problema. si estos héroes pudieran llevar su material ya previamente compactado aunque fuera manera artesanal para poder cargar más peso, tampoco obtendrían grandes ventajas. Si no hemos sido capaces de lograr que la gente separe los detritos en útiles e inútiles, mucho menos vamos a lograr que salga compactado de edificios y conjuntos.
Es necesaria una articulación y son varios los actores: Los ciudadanos, especialmente en conjuntos y edificios. Los recicladores que para ser eficientes deben estar organizados y la administración municipal que debe organizarlos por sectores geográficos y puntos de entrega.

Así como existe un " sistema de transporte" , debe existir un "sistema de reciclaje" y eso con sus más o sus menos ya existe en muchos municipios. En el mio los recicladores cuentan con uniforme y zapatos así como un apoyo para el funcionamiento de su cooperativa y gestión de rutas cortas en recorrido pero favorables en volumen recogido.

El problema del reciclaje tiene entonces varias escalas y se establece dentro de varios parámetros y responsables:

1- Conciencia social empresarial, especialmente sobre el uso desmedido del plástico. Es indispensable volver a experiencias exitosas en el pasado como los envases retornables en canasta que para llevarlos a la casa, teníamos que dejar " la finca" es decir un depósito que se hacía efectivo al devolverlo. No debemos comprar empaques para desechar. Urge una reglamentación estricta en este sentido para cobrarle al empresario por su basura.

1-1. Cuando los empaques no sean retornables, deben ser "colapsables" de modo que no ocupen tanto espacio en el reciclaje o que puedan tener un segundo uso, recuerdo los frascos de mermelada que posteriormente servían de vasos en la casa, Empaques ultralivianos y con poco material no parecen ser una idea muy buena, pues no van a tener valor en el mercado de reciclaje y van a acabar en el basurero o contaminando mares o ríos.

2- Empaque:
En su cara vendedora del producto, se convirtió en valla publicitaria de si mismo. Organizar en el mismo espacio de góndola un sistema de venta a granel, por peso o unidades desde un dispensador, no solo puede ser publicitariamente más eficiente, como definitivamente más sostenible.

3- El carro de mercado debe ser rediseñado para evitar las bolsas plásticas, las abuelas llevaban su canasto. Este concepto que funcionó por generaciones, se debe retomar en artilugios mejor pensados por supuesto, si la medida de precio es el peso, no la unidad y la canasta de compra tiene bolsillos retirable

4- Suministro: Ante el auge de los servicios de entrega a domicilio, se justifica tener empaques ineficientes y costosos? Como se puede pensar un suministro eficiente sin basura incorporada


En este caso, el problema no es de diseño, es de comportamiento, empatía y conciencia empresarial y ambiental.

Al final diseñadores: es muy poquito lo que podemos hacer.  Yo por lo menos ya puedo llamar a Don Gonzalo, el reciclador para que dentro de seis meses se gane sus $22.000 por dos horas de trabajo y no un día de recorrido.




More info


  1. Viaje Virtual A Disney
  2. Lifestyle Expert
  3. Curiosidades 5 De Mayo
  4. How Many Lifestyle Stores Are There In India
  5. Viaje Quinceañeras
  6. Curiosidades Matematicas
  7. Viaje Redondo Pelicula Completa
  8. Curiosidades 7 De Setembro
  9. Viaje Del Cliente
  10. Lifestyle Overland
  11. Lifecycle 9100
  12. Curiosidades Tortugas
  13. Curiosidades Del Numero 0
  14. Lifestyle Influencers
  15. Curiosidades 29 De Febrero
  16. 007 Lifestyle
  17. Curiosidades Van Gogh
  18. Viaje Gol
  19. Lifestyle 550
  20. Lifestyle Lyrics
  21. Curiosidades Astronomia
  22. Lifestyle Vs Standard Of Living
  23. Viajar Vs Ca
  24. How Lifestyle Affects The Condition Of The Skin
  25. Curiosidades 3Ds
  26. Lifestyle Apparel
  27. Curiosidades Walking Dead
  28. Viaje Ghost Rider
  29. What Lifestyle Factors Affect Health
  30. Curiosidades Interessantes
  31. Lifestyle Garage Door Screen
  32. Lifestyle Hoodie
  33. Viaje Espacial
  34. Lifestyle Meaning In Hindi
  35. Curiosidades How I Met Your Mother
  36. Curiosidades 9/11
  37. Viaje Luna
  38. How Much Lifestyle Cost
  39. How Lifestyle Diseases Can Be Prevented
  40. How To Pronounce Viaje In Spanish
  41. Lifestyle Of Bill Gates
  42. Lifestyle Options
  43. Viaje Zombie Farmhand Andre For Sale
  44. With Lifestyle Meaning
  45. Who Lifestyle Risk Factors
  46. Are Lifestyle Blogs Profitable
  47. Lifestyle Gym
  48. Viaje 94
  49. Viaje 1
  50. Curiosidades Mexico
  51. Curiosidades Del Cuerpo Humano
  52. Curiosidades Netflix
  53. How Many Lifestyle Condoms Come In A Box
  54. Viaje Falabella
  55. Viaje Infinito Nicole
  56. Curiosidades Outlander
  57. Curiosidades 2001 Odisea En El Espacio
  58. Lifestyle Without Modern Gadgets
  59. Lifestyle Without Money
  60. Viaje Que Significa
  61. Quinto Viaje De Cristobal Colon
  62. Curiosidades Russia
  63. Curiosidades Del Mundo Y La Naturaleza
  64. Who Lifestyle Related Disease
  65. Viaje 1 Pelicula
  66. Curiosidades De Like La Leyenda
  67. Curiosidades Gossip Girl
  68. Curiosidades De Japon
  69. Lifestyle Appliances
  70. Viaje Kenia Tanzania Y Zanzibar
  71. Lifestyle Promo Code
  72. Lifestyle For Diabetes
  73. Viaje Kenia Y Zanzibar
  74. Viaje Ricardo Arjona
  75. 40 Curiosidades De La Biblia
  76. Lifestyles Rough Rider
  77. Lifestyle 18
  78. Curiosidades 50 Tons De Cinza
  79. Viaje The Hulk
  80. Is Viaje Masculine Or Feminine
  81. Viaje Ushuaia
  82. Curiosidades Biologia
  83. Lifestyle Blogs Like Cup Of Jo
  84. Viaje 6 Dias Nueva York
  85. Lifestyle 76 Cabinet
  86. Curiosidades Urano
  87. Which Lifestyle Is For You Quiz
  88. Curiosidades Con Mike Libro
  89. Who Sells Viaje Cigars
  90. Curiosidades Jirafas
  91. Curiosidades Naturaleza
  92. Curiosidades Cientificas
  93. Lifestyle 12 Series Ii System
  94. Verb For Viaje
  95. Viaje Al Fin De La Noche
  96. Viaje Verde
  97. Viaje 5 Dias Grecia
  98. Curiosidades 10
  99. Viaje Del Heroe
  100. Can Lifestyle Blogs Make Money
  101. Lifestyle
  102. Lifestyle Z Square Kanpur
  103. For Lifestyle In French
  104. Viaje Redondo
  105. Lifestyle 18
  106. Curiosidades Lisboa
  107. Lifestyle Photography
  108. Curiosidades When They See Us
  109. Will Lifestyle Shirts
  110. Viaje 6 Dias Polonia
  111. Curiosidades 50 Tons De Cinza
  112. Lifestyle Icon
  113. Viaje Holiday Blend
  114. Viaje Friends And Family
  115. Curiosidades Cientificas
  116. Lifestyle Pictures
  117. Viaje 7 Tazas
  118. Lifestyle 08
  119. Viaje Ushuaia
  120. Lifestyle Images
  121. Viaje Google Translate
  122. Lifestyle Diseases List
  123. Curiosidades Meaning
  124. Curiosidades Y Mas
  125. Lifestyle Elliptical
  126. Lifestyle Video
  127. Lifestyle 94 Complete Glass Aquarium
  128. Lifestyle 1
  129. Viaje Internacional
  130. Viaje Cigars For Sale
  131. Curiosidades Sobre Gatos
  132. Curiosidades Argentina
  133. To Viaje En Español

¿Están Los Príncipes De La Torre De Londres Enterrados En Westminster?


Una urna en la zona de la abadía de Westminster en la que reposan diversos miembros de la realeza inglesa está reservada al rey Eduardo V y su hermano Ricardo, duque de York. Hasta aquí, nada anormal: dos personas de la familia real enterrados entre tantos familiares y compañeros.
La cuestión empieza a ser más sorprendente cuando se lee la leyenda que reza en la lápida en la que reposan:
Aquí yacen los restos de Eduardo V, rey de Inglaterra y de Ricardo, duque de York. Estos hermanos fueron confinados en la Torre de Londres y allí fueron asfixiados con cojines y enterrados sin ninguna ceremonia por orden de su pérfido tío Ricardo III el Usurpador. Sus huesos, largamente buscados y anhelados, fueron encontrados e identificados sin lugar a dudas, el 17 de julio de 1674, 191 años después, en los escombros de las escaleras (que posteriormente conducirían a la Torre Blanca) profundamente enterrados en ese lugar. El muy compasivo príncipe Carlos II, lamentando su trágico destino, dispuso que los desafortunados príncipes descansaran entre los monumentos de sus predecesores en 1678, en el trigésimo año de su reinado. 
Y el asunto se convierte en más enigmático si, tras leer la leyenda transcrita, uno cae en la cuenta de que la lápida está dedicada a los conocidos como Príncipes de la Torre de Londres cuya suerte sigue siendo hoy uno de los mayores misterios de la historia de Inglaterra. ¿Cómo es posible que quinientos años después siga provocando una encendida polémica lo que sucedió con dos príncipes que aparentemente están enterrados desde hace más de trescientos años en la abadía de Westminster?
Para dar respuesta a esta pregunta es preciso, en primer lugar, recordar a qué se refiere el conocido como misterio de los Príncipes de la Torre de Londres y, en segundo lugar, desentrañar lo ocurrido en el año 1674 para determinar si los restos entonces encontrados son o no los de los dos muchachos.
[caption id="attachment_2410" align="alignleft" width="300"]69204901_princes_in_the_tower_795781Los Príncipes de la Torre de Londres[/caption]
En relación con el primer aspecto, aunque la entrada enlazada narra el asunto con todo detalle, podemos recordar aquí que Eduardo y Ricardo eran hijos del rey Eduardo IV. Tras el fallecimiento de este en 1483, cuando el joven Eduardo V se dirigía a Londres para ser coronado, fue interceptado por su tío Ricardo de Gloucester, que instaló al muchacho en la Torre de Londres (residencia real y no prisión en la época). Poco después se le unió su hermano pequeño Ricardo, mientras su tío conseguía que el Parlamento declarase a ambos muchachos ilegítimos y que le nombrase a él rey de Inglaterra, Subió al trono con el nombre de Ricardo III. Poco después, los príncipes desaparecían sin dejar rastro. Durante siglos, debido sobre todo a las obras de Shakespeare y Tomás Moro, Ricardo III fue unánimemente considerado responsable de la muerte y desaparición de sus sobrinos. Pero en los últimos tiempos han surgido diversos movimientos que reivindican la figura del vilipendiado rey y tratan de exculparle de la muerte de los príncipes.
En cuanto a la pregunta de si los restos encontrados en la Torre en 1674 son los de los dos jóvenes, para darle respuesta es necesario narrar cómo se produjo tal descubrimiento. Diversas fuentes de la época se refieren a este singular acontecimiento.
Un funcionario de la Torre, de nombre John Gibbon, relata que el 17 de julio de 1674 fueron descubiertos los restos de Eduardo V y su hermano y que él mismo manipuló el cráneo del rey y otro más pequeño. Por su parte, el Cirujano Principal del rey Carlos II, John Knight escribió: «Mientras se excavaban dos escaleras de piedra en la Torre Blanca que conducen desde los aposentos del rey hasta la capilla fueron encontrados los cuerpos de dos muchachos en lo que parecía un cofre de madera,  asumiéndose que contenía los huesos del rey Eduardo y su hermano Ricardo, duque de York. Por orden del rey Carlos II fueron colocados en una urna de mármol y depositados entre la familia real junto a los de Enrique VII en Westminter.
Otro relato, anónimo, cita a Knight como su fuente, reitera lo dicho por este y añade que los huesos parecían proporcionales a los de la edad de los príncipes (trece y once años). El cráneo de uno de ellos estaba intacto y el otro roto, como lo estaban muchos de los demás huesos y el propio cofre, por la violencia de los trabajadores, que manipularon los escombros y los huesos indiscriminadamente.
Una última fuente, también anónima y sin fecha, sostiene haber presenciado el descubrimiento de los huesos de los príncipes «criminalmente asesinados por Ricardo III» y señala que se trataba de huesos pequeños de niños en su adolescencia, mezclados con trozos de harapos y de terciopelo. Concluye que al ser totalmente identificados con los restos de los príncipes, fueron cuidadosamente apartados en un recipiente de piedra.
[caption id="attachment_2414" align="alignright" width="245"]245px-godfrey_kneller_-_king_charles_ii_-_google_art_projectCarlos II de Inglaterra[/caption]
De los relatos transcritos se deduce que, a pesar de que el descubrimiento de los huesos de lo que aparentemente eran dos muchachos debió ser todo un acontecimiento que levantó interés, al principio fueron arrojados a los escombros y solo después fueron recuperados, por lo que muchos de los huesos pudieron haberse perdido o resultar destrozados.
La propia descripción de la forma en que los huesos fueron descubiertos pone al menos en cuarentena que se tratara «indubitadamente» de los restos de los príncipes. Pero hay otros elementos que tampoco ayudan a dar credibilidad a la historia. Por ejemplo, dos relatos cercanos en el tiempo a la desparición de los muchachos, el de Tomás Moro y el de John Rastell narran cómo los restos de los príncipes fueron sacados de la Torre después de muertos y enterrados en otro lugar o arrojados al Canal de la Mancha. Otras fuentes apuntan a que los príncipes fueron liberados en secreto y sobrevivieron, lo que, a más de confirmar que no serían sus restos los que están en Westminster, añadiría más picante a su enigma... pero esa es otra historia.
Por otro lado, no podemos aislar el hallazgo de los huesos del momento político en que se produjo. En 1674 reinaba en Inglaterra Carlos II, en quien se había restaurado la monarquía tras el período de «republicanismo» constituido por el protectorado de Oliver Cromwell. Para el monarca reinante, que estaba pasando dificultades en sus relaciones con el Parlamento, era propagandísticamente importante recordar el destino que esperaba a los usurpadores (Ricardo III y Cromwell) que asesinaban a los legítimos reyes (Eduardo V el primero y el propio padre del rey, Carlos I, el segundo). El mensaje para los miembros del Parlamento era que se lo pensasen dos veces antes de oponerse al legítimo monarca, en este caso a Carlos II.
No era la primera vez que aparecían huesos en la Torre de Londres, ni que alguien insinuaba que se trataba de los príncipes, pero parece que en este caso al rey Carlos II le interesaba enormemente que se hiciese público que los restos encontrados en 1674 eran los de los dos jóvenes, y ello a pesar de que no existía evidencia alguna que así lo acreditase.
Quizás queriendo resolver definitivamente el enigma, en el año 1933 se procedió a desenterrar los huesos para tratar de proceder a su identificación. Se encargó el estudio al eminente profesor William Wright, asistido de Lawrence Tanner quien, a diferencia de las impresionantes credenciales del profesor, carecía de cualquier cualificación para la tarea encomendada. Entre los restos que contenía la urna se encontraron escombros y huesos de animales, pero también identificaron dos esqueletos humanos incompletos. Es posible que algunos de los restos humanos desaparecieran o fueran robados como reliquias y sustituidos por huesos de animales, pero en todo caso Wright y Tanner concluyeron que se trataba de los restos de los Príncipes de la Torre de Londres y los devolvieron a su urna.
Pero en 1955 se encargó otro estudio a un equipo de antropólogos y ortodoncistas. Aunque el equipo no tuvo acceso a los restos sino solo a los datos y anotaciones de Wright, con ello les fue suficiente para establecer que no solo no se había podido demostrar la edad de los fallecidos, sino que ni siquiera se había realizado un intento serio para determinar su sexo. Pusieron de manifiesto otras deficiencias en el estudio de 1933 y concluyeron que del mismo no se podía ni afirmar ni descartar que se tratara de los príncipes.
[caption id="attachment_2415" align="alignleft" width="300"]C518400E-EA80-4B51-8A6D-5C83A85F57B4Lugar en el que fueron encontrados los restos de Ricardo III[/caption]

En los últimos años, mientras muchas voces claman pidiendo que se vuelvan a desenterrar los restos para realizar un estudio con los más modernos métodos (incluyendo un examen de ADN) se ha dado la circunstancia de que un estudio científico serio y multidisciplinar condujo al descubrimiento de otros restos que estaban perdidos desde más o menos la misma época y pertenencientes a alguien muy relacionado con los príncipes: su supuesto asesino Ricardo III, cuyo esqueleto fue encontrado en un aparcamiento de Leicester (ver el enlace para conocer el proceso que llevó a su descubrimiento). La impulsora de este proceso para encontrar a Ricardo III se ha ofrecido para poner en marcha un proyecto similar con los Príncipes de la Torre de Londres, pero de momento esa iniciativa tendrá que esperar.
Fuente| Matthew Lewis. The survival of the Princes in the Tower

Related word