:
:

Powered by GetResponse email marketing software

Make Money Online Instantly

Make Money Online Instantly - Your One Stop Resource For "Make Money Online Instantly"

Saturday, July 25, 2020

El Gobierno Del Ayuntamiento De Sevilla Explica Que La Escolarización De Los Menores Del Vacie Está Plenamente Garantizada Por Los Avances De La Erradicación Del Asentamiento Y El Trabajo Realizado Con El Equipo Técnico De La Consejería De Educación

El delegado de Bienestar social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Manuel Flores, ha aclarado que la escolarización de los menores del Vacie está plenamente garantizada en condiciones de normalidad y favoreciendo la integración social tras el trabajo realizado por la erradicación del asentamiento chabolista y en colaboración con el equipo técnico de la Consejería de Educación.
"Todos los menores del Vacie tienen un itinerario adecuado de escolarización desde la etapa de Educación Infantil, gracias al trabajo realizado durante los últimos años, en condiciones de normalidad con el resto de menores de la ciudad", explicó el delegado.
En este sentido, Flores lamentó la "continua búsqueda de confrontación del PP" en un tema como es la erradicación de este asentamiento. "El Gobierno municipal está abierto en todo momento a dialogar, informar y trabajar de forma conjunta en torno al futuro del Vacie. Pero, lamentablemente, el PP vuelve a buscar la confrontación con declaraciones que parece que solo buscan llamar la atención en vez de preocuparse por una labor constructiva en defensa del interés general", apuntó el delegado.
Además, Flores subrayó que "el gobierno de la ciudad seguirá como hasta ahora trabajando desde la seriedad, el rigor y la prudencia con el asentamiento del Vacie con una estrategia clara que va dirigida a la erradicación del asentamiento favoreciendo la integración social de quienes ahí residían".More information

LA PINTURA REALISTA. GUSTAVE COURBET.

Atentos a la "revolución pictórica" de estos defensores de los más humildes. ¿Puede el arte cambiar la sociedad? ¡Ellos creían que sí!.


En el siguiente video podéis complementar vuestra visión sobre esta corriente pictórica de mediados del s. XIX:



Y la PPT:


La Pintura Realista Del S. Xix from Tomás Pérez Molina



El Realismo: una breve aproximación.



El realismo Pictórico.



Características Generales.

Durante la segunda mitad del XIX asistimos a cambios  importantes del mundo del arte, se pasará de una pintura realista a otra impresionista que abrirá las puertas de todos los cambios posteriores.

A nivel político es el siglo de las revoluciones burguesas. Durante todos estos años una rica burguesía controla la política y también el gusto artístico a través de los Salones, medio por el que los artistas exponen su obra y se dan a conocer; frente a ella estarán el socialismo y buena parte de la intelectualidad y de los artistas que claman por una mayor libertad.

El realismo reivindica el apogeo de la realidad, la importancia de los temas cotidianos tratados de un modo objetivo sin idealización ni pintoresquismo, frente a los grandes temas del pasado- religión, mitología, alegoría, historia...- . En este sentido el romanticismo les ha abierto las puertas al haber insistido tanto en el paisaje, sin mitos, y en lo popular.
En realidad lo escandaloso de los realistas está en los temas, la manera que tienen de afrontar la realidad ya que la técnica es más tradicional. Se niegan a idealizar las imágenes y el hombre aparece en sus tareas normales. El gusto burgués mira con añoranza las realizaciones más frívolas del arte del Antiguo Régimen y la aparición de las obras de Courbet suponen un provocador revulsivo.

Los pintores realistas.

Courbet (1819-1877).Considera función de la pintura reproducir la realidad tal como es, libre de todo prejuicio filosófico, moral, político o religioso. Obras importantes son El estudio del pintor y Un entierro en Ornans.
Daumier (1808-1879).Realiza grabados y litografías y caricaturas que critican la hipocresía de la monarquía de Luis Felipe. En la pintura al óleo utiliza una pincelada enérgica que da la sensación de abocetamiento. Sus temas reflejan el compromiso y la solidaridad con las clases humildes. como en La lavandera o en el Vagón de tercera.
Millet (1814-1875).Es el primer pintor que nos presenta como exclusivo protagonista de un cuadro al trabajador, pero siempre en actitud resignada y paciente como en el Angelus o El sembrador.
El Paisaje realista. El principal artífice del cambio fue Corot y tras él la escuela de Barbizon, cuyos pintores intentan plasmar en la tela la realidad del paisaje francés. Corot no se deja llevar por la interpretación de la naturaleza propia de los románticos, sino que ve la naturaleza tal como es, no tal como se la imagina. Los paisajes de Corot captan el instante, la luz huidiza, la atmósfera que sabemos que cambia según las horas.  Obras importantes son La catedral de Chartre  y El puente de Mantes.

Related news


Juicios Contra Animales En La Edad Media

En el año 1457, en Savigny (Francia), se colgó hasta morir a la culpable del asesinato de un niño de cinco años que respondía por el nombre de Jean Martin. Los hijos pequeños de la condenada también...

[[ This is a content summary only. Visit my website for full links, other content, and more! ]]Continue reading